Gerardo 
Diego
Nació en Santander, en  1896  y murió en Madriden 1987 Poeta español considerado una de 
las figuras más representativas de la Generación del 27, a la que agrupó por 
primera vez en una célebre antología y que encabezó el redescubrimiento de 
Góngora.
Profesor de literatura y de música, inició su andadura poética con 
El romancero de la novia (1920), que denotaba cierta influencia de Juan Ramón Jimenéz y su aprecio por las 
formas tradicionales. Después de una breve estancia en París, donde hizo amistad 
con Vicente Huidobro y conoció la pintura 
cubista, reveló su permeabilidad a las corrientes vanguardistas, como el 
creacionisversos de gran musicalidad.
Gerardo Diego
 Nació en Sevilla, en 1875  y murió en Collioure, en 1939 como Poeta español. Aunque influido por el 
modernismo y el simbolismo, su obra es expresión lírica del ideario de la 
Generación del 98. Hijo del folclorista Antonio Machado y Álvarez y hermano 
menor del también poeta Manuel Machado, pasó su infancia en Sevilla y en 1883 se 
instaló con su familia en Madrid. 
 Gustavo Adolfo Bécquer
| 
 
Gustavo Adolfo Domínguez Bastida; Nació Sevilla, en 1836 Murió en Madrid, en 1870 
Poeta español. Hijo y hermano de pintores, quedó huérfano a los diez años y 
vivió su infancia y su adolescencia en Sevilla, donde estudió humanidades y 
pintura. 
 | 
| 
 | 

Lope de Vega
Félix Lope de Vega y Carpio Nació Madrid,en  1562 y murió en   1635 Escritor 
español. Lope de Vega procedía de una familia humilde y su vida fue sumamente 
agitada y llena de lances amorosos. Estudió en los jesuitas de Madrid (1574) y 
cursó estudios universitarios en Alcalá (1576), aunque no consiguió el grado de 
bachiller. 



No hay comentarios:
Publicar un comentario